A modo de resumen del V Congreso Salud Mental Canarias estas son algunas fotos de las diferentes mesas redondas:
Empoderamiento de las personas afectadas por un trastorno mental grave.
Hacia su plena autonomía.
Jueves 12 de noviembre

A continuación se presentó el estudio"Salud Mental e inclusión social. Situación y recomendaciones contra el estigma" por Doña Jimena Cazzaniga Pesenti, coautora del estudio y Dña Celeste Mariner Zambrana, Directora Ejecutiva de la Confederación Salud Mental España.


Moderador: Alvaro Veiga (Onda Fuerteventura).
![]() | |
Marco
institucional y avance. Propuestas de mejora para Fuerteventura y
CC.AA. Dña. Rosa Delia Rguez Clavijo (Consejera Bienestar Social, Sanidad, Vivienda, Juventud y Consumo. Cabildo de Fuerteventura),
Dña. Selena Cabrera Calero (Concejala Servicios Sociales, Igualdad,
Solidaridad y Vivienda. Ayto. Puerto del Rosario) y Dña. Natividad
Arnaiz (Diputada Parlamento del Canarias y Presidenta Comisión de Discapacidad). Moderador: Daniel Suarez (Tindaya TV).
Empoderamiento de las entidades del movimiento asociativo de Salud Mental Canarias. Participación de AFES (Tenerife), ATELSAM (Tenerife) y AFEM (La Palma). Moderador: Mónica Quintero (El Enfoque).
Empleo
y discapacidad. D. Alejandro Arribas (Grupo 5), Dña. Mª Victoria García
Afonso (FSC Inserta - Fundación ONCE) y Dña. Natalia Espino Benítez
(Trabajadora social del Centro de Rehabilitación Psicosocial de Gran
Tarajal).
Moderador: Santiago Travieso (Radio Sintonía).
Moderador: Santiago Travieso (Radio Sintonía).
Clausura
del Congreso. D. Marcial Morales (Presidente del Cabildo de
Fuerteventura) y D. Juan Bencomo (Presidente de CERMI Canarias) y con la actuacion del violinista D. Rodrigo Sanz.
Sábado 14 de noviembre
Excursión a las dunas de Corralejo y El Cotillo.
Muchas gracias a todas las asociaciones que componen la Federación Salud Mental Canarias y a la Confederación Salud Mental España por este encuentro anual que, sin duda, nos llena de energía para todo el año! Muchas gracias también a todos/as los/las ponentes por sus experiencias y reflesiones que nos ayudan en la tarea de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.
También muchas gracias por su colaboración a los/las moderadores/as de las diferentes mesas redondas, periodistas de diferentes medios de comunicación majoreros.
Por último, también agradecer la colaboración del Cabildo Insular de Fuerteventura por facilitar y apoyar la celebración de este Congreso.
Y para terminar, el reconocimiento del Colegio de Trabajadores Sociales de Fuerteventura a la labor de ASOMASAMEN que también tuvo lugar el sábado 14 de noviembre en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario